Beatriz Mayoral
Todo depende del lente con que se mira
12 noviembre 2025
05 noviembre 2025
Lentes de contacto para présbitas.
La presbicia, o vista cansada, es una condición que afecta a las personas mayores de 40 años causando dificultad para ver de cerca. Pero existen soluciones efectivas como los lentes de contacto para présbitas.
Estos lentes de contacto están diseñados para corregir la dificultad para ver de cerca y pueden ser monofocales o multifocales.
Los lentes de contacto monofocales corrigen la visión lejana o cercana, pero no ambas a la vez. Por ese motivo existe la opción de la monovisión donde una persona puede usar un ojo con el lente de contacto para ver de lejos y el otro ojo con el lente de contacto para ver de cerca.
Los multifocales, por otro lado, permiten enfocar objetos a diferentes distancias proporcionando una visión más natural.
Usar lentes de contacto para corregir la presbicia brinda ventajas como la comodidad, ya que no pesan y no se notan. Aumentan la visión periférica en comparación con los lentes de armazón. Y son ideales para personas con un estilo de vida más activo.
Referencia
29 octubre 2025
El impacto de la Trabeculoplastía Selectiva con Láser en la fluctuación de la Presión Intraocular diurna.
Escrito por Catherine Johnson y Barbara Wirostko.
Los datos de la tonometría en el hogar sugieren que la Trabeculoplastía Selectiva con Láser (TSL) puede reducir las fluctuaciones en la presión intraocular (PIO). La TSL es cada vez más reconocida como un tratamiento de primera línea para glaucoma de ángulo abierto e hipertensión ocular, avalado por evidencia de estudios como The Laser in Glaucoma and Ocular Hypertension (LIGHT). Estos estudios muestran que la TSL puede reducir la progresión de pérdida del campo visual, la necesidad de trabeculectomía, y mejorar los síntomas de glaucoma en comparación con las gotas tradicionales para bajar la PIO.
Valorar la verdadera efectividad de la TSL es más que solo medir la PIO en las visitas al consultorio, ya que los picos de PIO con frecuencia ocurren fuera del horario estándar.
Un estudio en el Moran Eye Center siguió la PIO en 32 pacientes usando el tonómetro iCare Home2. Los resultados mostraron una reducción significativa en los máximos de la PIO, la PIO media y los rangos de PIO, mostrando evidencia de que la TSL reduce las fluctuaciones de la PIO y proporciona un efecto sostenido de reducción por hasta 6 meses.
El tonómetro iCare Home2 ofrece información valiosa acerca de las variaciones diurnas de la PIO, capturando los picos que no se muestran en las visitas clínicas. En el estudio Moran, el 83% de los picos de PIO ocurrieron fuera de las horas de la clínica. Esto muestra la importancia de las medidas en el hogar para brindar un tratamiento más efectivo.
En conclusión, la TSL reduce significativamente las fluctuaciones en la PIO, apoyando su uso como tratamiento de primera línea para el glaucoma. Aparatos como el iCare Home2 brindan información esencial acerca de la PIO antes y después de la TSL, ayudando a los médicos a tomar decisiones informadas sobre el cuidado del paciente.
Referencia
22 octubre 2025
Los hechos acerca del ojo flojo.
El ojo flojo (ambliopía), se refiere a un ojo que no puede alcanzar la agudeza visual normal, incluso con lentes graduados. La mayoría de las veces esto empieza en la infancia y la niñez temprana. Si se deja sin tratamiento, el ojo flojo puede resultar en ceguera, pérdida de visión, o el desarrollo anormal de los ojos del niño.
El ojo flojo ocurre cuando un ojo envía menos señales visuales al cerebro en comparación con el otro ojo. En casos prolongados, los ojos pueden dejar de trabajar juntos y eventualmente el cerebro puede ignorar completamente la entrada de información del ojo flojo.
El estrabismo, la causa más común de ojo flojo, es cuando un individuo tiene un ojo desviado. Debido al alineamiento defectuoso, el cerebro empieza a ignorar la información del ojo desviado resultando en ambliopía estrábica.
La ambliopía refractiva es causada por un error refractivo diferente en los ojos. Por ejemplo si un ojo tiene miopía y el otro no, el individuo verá borroso solo con el ojo miope. En este ejemplo, el cerebro eventualmente descuidará la visión borrosa y causará ambliopía por falta de uso.
La ambliopía por deprivación es causada por defectos en el ojo como cataratas, que impiden la entrada de luz al ojo.
Debido a que el ojo flojo empieza a una edad temprana, es difícil señalar lo síntomas exactos. Sin embargo, los padres deben buscar signos que indiquen si el niño pudiera tener algún defecto visual. Estos signos pueden ser:
- Ojos cruzados o desalineados
- Si el niño llora cuando le tapan un ojo
- Dificultades para leer
- Un ojo se desvía hacia adentro o hacia afuera
- Entrecerrar los ojos para ver mejor
Si se deja sin tratamiento, el ojo flojo puede llevar a problemas permanentes de la visión. De ahí la importancia de llevar a los niños a revisión ocular a una edad temprana para detectar cualquier signo de ojo flojo y buscar tratamiento.
Un examen de la vista completo y regular ayuda a asegurar que los ojos de los niños se están desarrollando normalmente y permiten la detección temprana de problemas oculares y su tratamiento.
Referencia



