25 junio 2025

La visión del recién nacido.

Escrito por Kierstan Boyd.

La visión de un bebé pasa por muchos cambios durante su primer año de vida. El pediatra revisará la visión del niño en cada visita para asegurarse de que su visión se está desarrollando como debería. Saber lo que se espera puede ayudar a observar y disfrutar ese desarrollo.

Al nacer, el niño es muy sensible a la luz brillante. Sus pupilas pueden verse pequeñas para limitar la entrada de luz a los ojos. Un recién nacido puede ver algo cerca de él con su visión periférica pero su visión central todavía se está desarrollando.

A las dos semanas, a medida que la retina se desarrolla, las pupilas se abren. Pueden ver formas claras y oscuras. Las formas grandes y los colores brillantes empiezan a llamar su atención. También pueden empezar a enfocar en objetos frente a ellos.

Alrededor del mes de nacido, el bebé puede empezar a enfocar brevemente en las caras de los padres, pero preferirá obejtos de colores brillantes ubicados a un metro o mas.

A los 2 meses sus ojos todavía no trabajan muy bien juntos. Puede parecer que a veces se cruzan sus ojos o se desvían hacia afuera. La mayoría de las veces es normal y se corregirán solos eventualmente.

Solo cuando un ojo constantemente se desvía hacia adentro o hacia afuera hay que notificarlo al pediatra.

A los 2 meses generalmente son capaces de seguir con los ojos objetos en movimiento a medida que su coordinación visual mejora. De hecho, alrededor de los 3 meses de edad, el bebé puede tener la suficiente coordinación de ojo y brazo para “manotear” cerca del objeto que se mueve.

A los 3 meses de edad, los ojos del bebé deberían de trabajar juntos para enfocar y seguir objetos. Si los padres notan que esto no sucede, deben reportarlo al prediatra.

Alrededor de los 5 meses de edad, la habilidad del bebé para ver qué tan lejos está un objeto (llamada percepción de la profundidad) se ha desarrollado por completo. Ven el mundo en tres dimensiones y son mejores en alcanzar objetos tanto lejanos como cercanos. También tienen una buena visión del color en este momento, aunque no tan desarrollada como en el adulto.

En esta etapa un bebé puede reconocer a sus padres en una habitación y sonreirles. Pueden ver objetos afuera a través de una ventana. Pueden incluso recordar qué objeto es, aun cuando solo vean una parte de él.

Los bebés generalmente empiezan a gatear a los 8 meses de edad, y esto mejora su coordinación ojo-mano.

Referencia

Imagen de Yandex

18 junio 2025

Cómo afecta la diabetes a la salud ocular.

La diabetes puede tener efectos significativos en los ojos, siendo una de las principales causas de pérdida de visión y ceguera en adultos.

Los niveles altos de azúcar en la sangre durante un período prolongado pueden dañar los vasos sanguíneos y otras estructuras oculares, llevando a diversas complicaciones.

Los principales efectos de la diabetes en los ojos son:

  1. Retinopatía diabética: Es la complicación ocular más común y grave de la diabetes. Se produce por el daño a los vasos sanguíneos que irrigan la retina.
  2. Edema macular diabético (EMD): Ocurre cuando los vasos sanguíneos dañados en la retina filtran líquido hacia la mácula, la parte central de la retina.

    Esta acumulación de líquido causa hinchazón de la mácula, lo que resulta en visión borrosa, distorsionada o dificultad para ver colores.

    A menudo se desarrolla en personas que ya tienen retinopatía diabética.

  3. Glaucoma: Las personas con diabetes tienen un riesgo dos veces mayor de desarrollar glaucoma.

    En el glaucoma diabético, pueden crecer nuevos vasos sanguíneos cerca del iris, bloqueando el drenaje normal del líquido del ojo y aumentando la presión. Si no se trata, el glaucoma puede llevar a una pérdida de visión irreversible y ceguera.

  4. Cataratas: La diabetes acelera el desarrollo de cataratas. Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden hacer que se acumulen depósitos en el cristalino, volviéndolo nublado y causando visión borrosa, dificultad para ver de noche, y colores atenuados.

    Las personas con diabetes tienden a desarrollar cataratas a una edad más temprana y de forma más rápida.

Es importante destacar que en las etapas tempranas de estas enfermedades, especialmente la retinopatía diabética, puede no haber síntomas. Por eso, los exámenes oculares regulares y completos son cruciales para las personas con diabetes.

El control estricto de los niveles de azúcar en la sangre, la presión arterial y el colesterol, junto con exámenes oftalmológicos anuales, son fundamentales para prevenir o retrasar la progresión de estas complicaciones oculares y preservar la visión en personas con diabetes.

Referencia

Imagen de Yandex

11 junio 2025

Presbicia y sus diferentes tratamientos.

El manejo de la presbicia incluye algunas herramientas para satisfacer las necesidades cambiantes de cada persona. El éxito depende de conocer las opciones que existen, y su uso efectivo.

  • Los lentes progresivos pueden ser el punto de inicio debido a los rangos de visión que brindan.

    Para quienes pasan muchas horas frente a las pantallas, los lentes para trabajo de oficina son esenciales.

    Estos diseños priorizan las zonas de visión intermedia y cercana para reducir las molestias por cansancio durante la jornada de trabajo.

    No todas las personas se adaptan a los progresivos fácilmente y entonces los lentes monofocales o bifocales pueden ser una alternativa.

    El objetivo es entender las necesidades diarias de cada persona y ofrecer la mejor combinación de lentes para cubrir esas necesidades.

  • A pesar de sus beneficios, muchas personas no saben que los lentes de contacto son una opción para corregir la presbicia.

    En la práctica, el 51% de las personas escogen los lentes de contacto multifocales mientras el 37% prefiere el sistema de monovisión, que consiste en adaptar un ojo para la visión lejana y el otro para la cercana.

    Los candidatos ideales incluyen los que tienen alta miopía, hipermetropía, o una diferencia de al menos 2 diptrías en la graduación de cada ojo, donde los lentes de armazón causan molestias.

  • Las gotas oculares ofrecen una opción novedosa para quienes no quieren usar lentes de armazón o de contacto. Son ideales para personas que apenas empiezan a tener problemas con la visión cercana.
  • Las opciones quirúrgicas siguen desarrollándose para ofrecer soluciones a largo plazo. El LASIK para presbicia, las incrustaciones corneales, y el implante de lente intraocular puede reducir o eliminar la dependencia de los lentes.
  • La mejor solución es personalizada para brindar una mejor visión y mejorar la calidad de vida.

    Referencia

    Imagen de Yandex

    04 junio 2025

    Consejos para una visión sana.

    Mayo es el mes de la salud visual. Seguir algunos consejos para cuidar los ojos puede ayudar a prevenir la pérdida de visión por glaucoma y otras enfermedades oculares.

    • Tener un examen de la vista con pupila dilatada. Este examen puede detectar enfermedades en etapas tempranas cuando no hay síntomas.

      Para realizar este examen el médico pone gotas oculares que dilatan o abren la pupila y él puede ver bien la parte posterior del ojo. La detección temprana y tratamiento de las enfermedades oculares, como glaucoma, pueden hacer más lenta la pérdida de visión y reducir el riesgo de ceguera.

    • Estar pendiente de los factores de riesgo. El riesgo de pérdida de visión y ceguera es alto para algunas personas según ciertos factores.

      Por ejemplo, las personas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar glaucoma si tienen antecedentes familiares de glaucoma; si tienen diabetes o son mayores de 50 años.

    • Usar lentes de protección. Proteger los ojos cuando se hacen algunas actividades por la casa, jugar algún deporte, o en el trabajo puede prevenir accidentes.

      Esto incluye usar lentes de seguridad, goggles, escudos laterales y lentes de policarbonato.

    • Usar lentes de sol. Al comprar lentes de sol deberá asegurarse de que tiene un buen filtro para bloquear los rayos UVA y UVB (ultravioleta), para mantener la visión y los ojos saludables. También un sombrero ofrece protección solar.
    • Llevar una vida saludable. Comer alimentos saludables, mantener el peso correcto, manejar las condiciones crónicas y no fumar, pueden bajar significativamente el riesgo de enfermedades oculares.

    Referencia

    Imagen de Yandex