26 febrero 2025

Un estudio explora el efecto ocular de las misiones espaciales a largo plazo.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today.

Un estudio publicado en IEEE Open Journal of Engineering in Medicine and Biology ha explorado el efecto ocular de pasar largos períodos de tiempo en el espacio.

Científicos de la Universidad de Montreal examinaron tomografías de coherencia óptica y tonometrías de 13 astronautas que pasaron entre 157 y 186 días en la Estación Espacial Internacional.

La edad promedio de los astronautas fue de 48 años, mientras que el 31% de los participantes fueron mujeres. Para ocho de los astronautas incluídos en el estudio, era su primer experiencia.

Los investigadores encontraron que los astronautas experimentaron una disminución promedio en la presión intraocular del 11%.

También encontraron que los participantes en el estudio tuvieron una reducción del 33% en la rigidez ocular y un 25% de disminución en la amplitud del pulso ocular.

No se observaron diferencias significativas entre los astronautas de primera vez y los experimentados.

Los autores destacaron que los hallazgos revelan la manera en que las misiones espaciales “alteran significativamente” la biomecánica ocular.

Destacan que el pequeño tamaño de la muestra desbería ser considerado cuando se interpreten los resultados del estudio. “Sin embargo, es notable que casi todos los astonautas mostraron una rigidez ocular reducida después de regresar a tierra,” enfatizaron.

Referencia

Foto de Yandex

19 febrero 2025

Cómo reducir la presión intraocular.

Reducir la presión intraocular (PIO) disminuye el riesgo de daño por glaucoma, haciendo más lenta la progresión de la enfermedad.

Una PIO alta en pacientes con glaucoma es el principal factor de riesgo para daño en el nervio óptico, que puede conducir a pérdida irreversible de visión.

La intervención temprana para disminuir la PIO, ya sea con medicamentos, tratamiento láser o cirugía, puede ayudar a preservar la visión de los pacientes.

El tratamiento con láser y la prescripción de gotas oculares son las formas mas comunes y efectivas para bajar la PIO, ayudando a reducir la producción de fluído o incrementando su salida del ojo.

Las revisiones médicas oculares son importantes para monitorear la efectividad del tratamiento y la estabilidad de la enfermedad.

La dieta puede tener un impacto en la salud ocular. Un aporte balanceado de antioxidantes, vitaminas y minerales dan soporte a la función ocular. Los alimentos particularmente benéficos para la salud ocular son: hojas verdes como espinacas, cítricos por la vitamina C, pescado por su contenido de omega-3, nueces por la vitamina E, carne, leche y huevos por sus altos niveles de vitamina B3.

Evitar el consumo excesivo de cafeína ya que puede causar picos de aumento de la PIO.

El ejercicio moderado como caminar, nadar o andar en bicicleta ha mostrado bajar la PIO. Practicar actividades cardiovasculares ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y puede contribuir a una mejor PIO. Más aún, el ejercicio físico regular está fuertemente asociado con una mejora en la salud cardiovascular y cerebral, incluyendo la reducción del riesgo de demencia.

Mantenerse hidratado pero sin excederse. Beber agua es esencial para la salud general, incluyendo los ojos. Sin embargo, consumir grandes cantidades de agua en un corto período de tiempo puede provocar aumento de la PIO. La mejora manera de mantenerse hidratado es consumir moderadas cantidades de agua en el transcurso del día.

Adoptar hábitos saludables para los ojos también ayuda a manejar la PIO:

  • Tomar descansos regulares de las pantallas para reducir el cansancio ocular.
  • Evitar fumar, ya que el cigarro incrementa el riesgo de enfermedades oculares, incluyendo el glaucoma.
  • Dormir con la cabeza levemente elevada, lo que ha demostrado bajar la PIO en comparación a dormir sin almohada.

Referencia

Foto de Yandex

12 febrero 2025

Gotas sin conservantes para glaucoma.

Los medicamentos para glaucoma que no tienen conservantes pueden reducir significativamente los síntomas de enfermedad de la superficie ocular para algunos pacientes.

El glaucoma es una enfermedad crónica que causa pérdida de visión irreversible, requiriendo tratamiento y cuidado a largo plazo.

Generalmente se usan gotas para los ojos en el tratamiento del glaucoma y aproximadamente el 50% de los pacientes usan más de una gota.

El uso prolongado de estos medicamentos puede causar enfermedad de la superficie ocular (ESO), incluyendo síndrome de ojo seco en algunos pacientes.

Los ingredientes inactivos en las gotas para los ojos (específicamente los que sirven para conservar), así como los ingredientes activos (que bajan la presión intraocular) están ambos asociados con ESO.

Mientras que la mayoría de los pacientes toleran bien una o dos gotas , los efectos secundarios de los conservantes pueden ir en aumento, especialmente cuando los pacientes están usando más de dos tipos de gotas.

La adición de conservantes previene la contaminación bacterial y es un requerimiento de las autoridades regulatorias cuando se fabrica el medicamento.

El conservante más usado es el cloruro de benzalconio. Es muy efectivo contra varios microorganismos pero también se sabe que causa inflamación de la superficie ocular y disrupción celular.

Referencia

Foto de Yandex