29 enero 2025

Un estudio explora la progresión de la miopía después de dejar de usar lentes de contacto.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today.

Un nuevo estudio publicado en JAMA Ophthalmology ha explorado si el crecimiento axial del ojo aumenta después de dejar de usar lentes de contacto multifocales blandas para el manejo de la miopía.

Al reportar las observaciones del estudio Lentes Bifocales en niños Miopes 2 (BLINK2 por sus siglas en inglés), los investigadores encontraron que se produjo un crecimiento ocular más rápido, pero esperado por la edad, después de suspender el uso de lentes de contacto multifocales.

El estudio incluyó 235 participantes de entre 11 y 17 años de edad que usaron adición alta (+2.50 dioptrías) en sus lentes de contacto multifocales por dos años y lentes de contacto monofocales durante el tercer año para determinar si se produjo rebote.

“Nuestros hallazgos sugieren que es una estrategia razonable adaptarles lentes de contacto multifocales a los niños para controlar la miopía a una edad temprana y continuar el tratamiento hasta los últimos años de la adolescencia cuando la progresión de la miopía es más lenta”, compartió el Dr Jeffrey Walline del Colegio de Optometría en la Universidad de Ohio.

En el primer estudio BLINK participaron 294 niños de entre 11 y 17 años donde fueron asignados aleatoriamente a usar lentes monofocales o multifocales, de adición alta y baja, durante tres años.

Al final del estudio, los niños que usaron lentes de contacto multifocales de adición alta tuvieron una progresión de la miopía más baja.

Referencia

Foto de Yandex

15 enero 2025

El uso de lentes: mitos y realidades.

Pudo ser algo que te dijeron cuando eras joven, o algo que casi todos daban por cierto pero te costaba creer. Estas son las creencias equivocadas acerca del uso de lentes.

  • “Las personas que usan lentes siempre dependerán de ellos”.

    El uso de lentes corrige la visión. Las tareas diarias son más fáciles porque todo es mas claro. Usar los lentes diariamente no causa dependiencia, sino que desaparecen las dificultades visuales con su uso.

  • “Usar lentes agravará los problemas de visión”.

    Los lentes son una ayuda para mejorar la visión. No harán más grandes los problemas visuales. La visión se deteriora de manera natural con la edad, así que no es culpa de los lentes. Las revisiones oculares regulares ayudarán a identificar el problema y la receta correcta de lentes puede ayudar a ver más claramente.

  • “Usar los lentes de alguien más arruinará tus ojos”.

    Como la mayoría de las cosas personales que uno posee, los lentes graduados no son para compartirse. Usar la graduación equivocada por un largo período de tiempo puede causar dolor de cabeza y náuseas. Debe hacerse un examen de la vista y determinar la graduación adecuada para cada quien.

  • “Los lentes desechables causarán problemas visuales”.

    Los lentes comprados en tiendas (desechables) no están adaptados para el usuario normal porque la graduación es la misma en ambos ojos. Muchas personas con problemas de visión tienen graduación diferente en cada ojo. Usar lentes desechables puede provocar dolor de cabeza, molestias oculares e incluso náusea.

Referencia

Foto de Yandex

01 enero 2025

Examinando la prevalencia global de miopía.

Escrito por Selina Powell para Optometry Today.

Nuevos análisis publicados en la British Journal of Ophthalmology ha examinado la prevalencia global de miopía.

Después de revisar 276 estudios de 50 países y todos los continentes, los investigadores estimaron que la prevalencia global actual de miopía entre niños y jóvenes es de 30.47%.

Los científicos predicen que la prevalencia global alcanzará el 39.8% para 2050; cuando se estima que habrá más de 740 millones de casos de miopía alrededor del mundo.

Los autores destacaron que la prevalencia de miopía varía significativamente entre diferentes grupos demográficos. Una proporción más alta de gente que vive en Asia y áreas urbanas tiene miopía, con tasas de prevalencia de 35.22% y 28.55% respectivamente.

Las tasas de miopía también son más altas entre las mujeres (33.57%), adolescentes (47%) y estudiantes de educación superior (45.71%). “Estos hallazgos son un importante paso para comprender las tendencias de la miopía a través del tiempo, particularmente en poblaciones que experimentan una rápida transición en la miopía y el rápido incremento durante el período del Covid-19,” destacaron los autores.

Los investigadores predicen que para 2050 Asia tendrá la más alta prevalencia de miopía de todos los continentes, con 68.78% de los niños y adolescentes siendo miopes para esa fecha.

Los autores enfatizaron en la necesidad de introducir medidas de salud pública para limitar la aparición de la miopía.

“En vista del aumento de la prevalencia de miopía en los niños de edad escolar, los departamentos de administración de salud gubernamentales deberían implementar políticas encaminadas a reducir la carga de las tareas excesivas y las tutorías externas en los estudiantes jóvenes,” dijeron.

“Adicionalmente, se recomienda brindar información para prevenir la miopía, hacer exámenes físicos regulares, y promover la detección temprana y el tratamiento,” anotaron.

Referencia

Foto de Yandex